Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2007.

EL TRIVIAL DEL PUERTO

20070202220621-ptrivpu6-1-.jpg

¿Qué cantante femenina, con voz y nombre de cine, triunfó en Eurovisión  coreando un artículo determinado? (Merche Macario) ¿De dónde era el Palomo que fue testigo en la alternativa de Galloso? (De Linares) Fugitivo que escapó del penal una nochevieja y que, junto a los hermanos Malasombra, nos tuvo media infancia acojonados (El "Lute") ¿Cómo se llamaba el caballo-anuncio de Terry, que paseaba a una bella rubia por la playa y la miraba sin cortarse un pelo de la crin? (Descarao) ¿Qué calle ardía, sin consumirse, cuando el Dios del Antiguo Testamento llamó a Moisés? (La calle La Zarza) ¿Quién es el torero más fresco del barrio? (El Bimbo) Hombre sosegado que tenía las llaves de la noche (El Sereno).

 

           Sierra, entre Jerez y El Puerto, en la que hubo una autoescuela (San Cristóbal) ¿Qué fontana italiana fue durante mucho tiempo un bar entre Luna y Nevería? (El Trevi)  ¿De qué color era el vestido, con qué estado de ánimo apareció y cómo llegó a las puertas de la gloria el niño del pasodoble de Los Simios? (Blanco, triste y gateando) ¿Cuál era el apodo del chavalillo que tuvo sus quince minutos de gloria en un programa de Torre Bruno y que se hizo viejo con la entrada de euro? (El "Pejeta") Plaza purísima sobre la que descansa un colegio (La plaza del Ave María).

 

¿En qué bodega se jubiló el más famoso escudero de la literatura universal? (En las bodegas de Sancho) Veterano comparsista, cuyo nombre artístico no se puede comprender ni explicar (El "Misterio") ¿Cómo se llama el banderillero que tiene una tienda de confecciones en la calle Ganado? (El "Formidable") Femenino del asno, con reservados, en el que muchos trabajadores, tras terminar su jornada laboral, se tomaban catorce (La Burra) ¿Qué grupo de sevillanas de los 70 fundó también una parroquia? (Los del Carmen) Color de la manteca, playa que añoramos (La Colorá).

 

Ártropodo crustáceo encarnado; en su segunda acepción: zona caliente de una de nuestras playas a la que acuden salidos de todas las edades para practicar el onanismo visual (El Cangrejo Rojo)  ¿Qué director de comedias, que un día hizo mutis por el foro de este barrio, merece por lo menos una placa en el nuevo teatro? (Paco Teja) En chino, confín de un Estado; en portuense, doctor que sigue dando nombre a un hospital (Frontela) ¿Cuál es el bar de la esquina del muelle del vapor con el que algunos autónomos se refieren también al Impuesto sobre el Valor Añadido? (El Liba) Bollo de pan caliente, pro hebreo, que vendía el Guarigua por la mañana temprano (Cemita).

 

 Para Laurén Postigo, eran de España; para nosotros, de La Pastora (Los Suspiros).

 

 

(Esta columna fue publicada, sin las respuestas que aquí  aparecen, en Diario de Cádiz el 03-02-2007)

02/02/2007 22:06 Pepe Mendoza #. EL TRIVIAL DEL PUERTO No hay comentarios. Comentar.

LA CONSULTA FANTÁSTICA

20070217001638-problemas-20de-20oido-1-.jpg

     Mucho antes de que la risoterapia se pusiera de  moda y algunos médicos comprendieran que hacer el humor beneficia gratamente a la salud, el Doctor Casimiro ya ejercía, con el beneplácito de la afición, su sanadora vis cómica, mientras fisgoneaba en los vestuarios de un pabellón auditivo o buscaba faunos en el laberinto de un oído interno. Acostumbrados como estábamos a la arrogancia seca de los que tenían estudios, a la afectación malaje de unos profesionales demasiado estiraos, el humanismo sabio y surrealista de aquel joven empezó a propagarse allende los tímpanos.

 

     Recuerdo la primera vez que acudimos a verle. Mi esposa tenía entonces unas amígdalas de cristal de bohemia que cuando se inflamaban le hacían callar por los codos. Llamamos al portal de la que creíamos su puerta y, tras disculparnos por el error, le preguntamos al vecino que nos abrió por la consulta del afamado otorrino. El individuo importunado parecía un profeta del Antiguo Testamento: barba y pelo abundante, coleta a lo Daniel Boone, sonrisa  como la de Jack Nicolson en "El resplandor" y una linterna en la cabeza. Con esa pinta, el tipo podía ser cualquier cosa menos Don Casimiro: el presidente de la asociación de espeleólogos portuenses, un hippie que acababa de llegar del Tótem donde se había fumado toda la arboleda perdida, o, yo que sé, el mismísimo Norman Bates minutos después de haber acuchillado en la ducha a Janet Leight. Pero no, ¡era él!, el especialista del que todos dicen que no hay peor sordo que el que no quiere ir a su consulta.

 

     Pasamos dentro y el ambientazo era espectacular.  Estaba Eustaquio, que no se tenía en pie, con una trompa impresionante. Había también un penitente de Los Cerillitos con un gran tapón de cera. Y Contreras, que pese al tratamiento, seguía sin enterarse. Y un ecologista con vegetaciones. Y un primo lejano de Mayor Oreja.

 

     Ya en su despacho, mientras el hombre más dicharachero del barrio alto examinaba la garganta de mi mujer, su calavera ayudante, que fue novia de Hamlet, me contó el secreto de su éxito. Ser agradable o no ser agradable, esa es la cuestión. Lo había descubierto, con unos siglos de más, en aquella consulta fantástica en la que la risa, milagrosa y benéfica, entra por un oído y  sale por el otro.     

 

(Columna publicada en Diario de Cádiz el 17-02-2007)   

 

 

17/02/2007 00:12 Pepe Mendoza #. LA CONSULTA FANTÁSTICA No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
1959909

contador de visitas gratis