Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2015.

USTED ES UN HÉROE

20150101224923-sunami.jpg

     Sí, ríase, pero usted es un héroe. O una heroína. Seguir formando parte todavía de esta tragicomedia en dos actos tiene mucho mérito. Sin ir más lejos, usted ha sobrevivido a 2014, un año fabuloso según el menda de Facebook, que ha dejado en España 70.000 desahucios, 31.000 grandes dependientes que perdieron la ayuda, 750.000 familias que malviven sin ningún tipo de ingreso… Puede que usted o alguien de los suyos sea uno de esos desposeídos, uno de esos cobardes honestos que un día se hartó e hizo suyas aquellas palabras de Jane Darwell en Las uvas de la ira: No podrán derrotarnos porque somos la gente. Sin más armas que su trabajo, su rebeldía y su esperanza (que es la vida misma defendiéndose, según Cortázar), usted empezó, tal vez por primera vez, a plantear descomunales batallas contra los elementos. ¡Y qué elementos!

     Los héroes que a uno le emocionan son gente corriente, personas normales que un día deciden levantarse del sofá, cruzar el umbral de la puerta de su casa y, como el loco de La Mancha, salir a la calle a desfacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Usted, por ejemplo, recuérdelo, estuvo a punto de no poder contarlo aquella noche de octubre en la que vio juntos en el mismo telediario a los de  las tarjetas black, a los de la Púnica, a la familia Puyol, a los de los EREs, a Urdangarín y a su señora. Todos hasta las trancas de mierda. Y mientras usted cenaba una tortilla a la francesa y unas croquetas congeladas, le vino aquella arcada en la que creyó que iba a echar el estómago por la boca.

     Usted, como tantos otros, le perdió en 2014 el miedo a los villanos. Y, junto a tantos otros,  curó sus heridas, cuidó su sonrisa, defendió  la alegría y salió fuera a pelear esas viejas historias de coraje y justicia como lo hacía el poeta: con una lanza rota y una visera de papel.

     Pudo haber muerto en el intento de ser decente, de negarse a ser como ellos. O caer en la desesperación, como tantos compañeros que dijeron no puedo más, aquí me quedo. Pero ha llegado vivo y peleando a esta página del relato fechada el 2 de enero de 2015. Puede que muy cansado y lleno de achaques. Tal vez desolado. Pero vivo. Usted es un héroe. Un héroe invencible porque usted es la gente. Felicidades.

     (Diario de Cádiz, 2 de enero de 2015)

01/01/2015 21:56 Pepe Mendoza #. USTED ES UN HÉROE No hay comentarios. Comentar.

UNA DE FANTASMAS

20150116083634-coche-alcalde.jpg

Un fantasma recorre El Puerto y no es el del comunismo. Un fantasma de los de toda la vida: invisible, asustón, que desplaza objetos y emite sonidos raros como Cristiano Ronaldo. Desde que Juana Ortuño se cansó de vagar por aquel esclavo negro del que se enamoró perdidamente en el Palacio de Purullena, no se había no-visto nada igual. Una fantasma que pilota, y aquí viene la conexión entre tradición y modernidad, el coche oficial del alcalde. Como lo leen. Si fuera un extraterrestre, más que un OVNI sería un EVNI: un Espectro al Volante No Identificado. Qué susto encontrárselo en un semáforo y ver el asiento vacío mientras suena en su CD la banda sonora de Casper.

Dos fueron las medidas de austeridad que el primer edil anunció a bombo y platillo en cuanto tomó posesión de su cargo, y que viene repitiendo como un mantra le pregunten lo que le pregunten: rechazar los escoltas y no utilizar el coche oficial. La primera, reconozcámoslo, la ha cumplido con creces. Es más, se ha tomado tan en serio el compromiso que se le está poniendo cara de guardaespaldas en los selfies que se hace a diario con el primero que pasa por su lado. Pensábamos, sin embargo, que la renuncia al coche había engordado algo el cerdito de la hucha comunitaria. Pero resulta que no, que el vehículo se mueve más que los precios. Fundamentalmente, por establecimientos hosteleros.

Cuando le crujen las tripas, el fantasma se pone al volante, coge carretera y manta (sábana, en este caso) y cruza la frontera hacia este lado de la vida. Dos veces ha sido no-visto: una en un restaurante en el Camino de Los Enamorados y otra en una venta en la Carretera de Sanlúcar. Mucho rollo de que en el Más Allá es el alma y no el cuerpo lo que mola y luego esos espíritus jartibles se matan por un solomillo al Pedro Ximénez. Dan ganas de subirse a un taxi y gritar como en Taxi Driver: “Siga a ese coche”. Detrás de la pista del dinero no sé si iríamos, pero lo mismo un día nos lleva a Aponiente.

Pues eso. Que teníamos un alcalde sin coche y ahora lo que tenemos es un coche sin alcalde. Los más escépticos, lo que no creen en estos fenómenos paranormales, aseguran que es un coche de los modernos, de los que van solos, sin conductor. Como la ciudad.

(Diario de Cádiz, 16 de enero de 2015)

16/01/2015 08:36 Pepe Mendoza #. UNA DE FANTASMAS No hay comentarios. Comentar.

TRAUMAS

20150130062336-frontela.jpg

     Son las nueve y treinta de la mañana del martes 27 de enero. En la consulta de traumatología del Hospital Santa María del Puerto hay más gente que en la guerra. Yo soy uno de los lisiados en combate. Llevo el brazo derecho en cabestrillo, como “El Lute” en aquella foto mítica de su detención. Me caí solo en la trinchera infantil de un campo de fútbol y me partí el escafoides. Qué mala es la vejez, qué mala y qué traidora.

     Una pareja de no más de treinta años incita a la soldadesca a la rebeldía sin causa. Se quejan, sin razón y con desprecio, de todo. De la lentitud en el servicio, del acondicionamiento de la sala, de la torpeza de los trabajadores en prácticas, de los papeles que un día le perdieron a una prima de ella (parece que el mismo equipo de sanitarios, que entre guardia y guardia se asocian para delinquir). Buscan y encuentran adeptos igual de jóvenes que se suman groseramente al linchamiento. Se atreven incluso con el arte de la profecía: a las diez se irán todos a desayunar (no se va nadie). Y se encaran con un profesional “porque llevan mucho tiempo esperando”. Ninguno de los dos aprobaría un examen de primero de la ESO, pero ahí están, cuestionando incluso la ayuda que un trabajador le presta a una anciana que ha entregado incompleto un documento oficial. No son usuarios de un consultorio construidos con palos y ramas en un país perdido de África Central, sino de un sistema público de salud de una ciudad del primer mundo que, pese a la política canalla de recortes, sigue funcionando dignamente gracias a la vocación de servicio de sus trabajadores.

     En la hora escasa que llevo en la consulta todos los profesionales ejercen sus tareas con un grado de compromiso que roza la excelencia. A mí me atienden una auxiliar, una enfermera en Rayos y una doctora (Esther Borrego pone en su bata). Me tratan con un empatía y una amabilidad de otra época, probablemente la misma en la que los pobres, por muy jóvenes que fueran, exhibían con orgullo el legado de una buena educación.

     Salgo del hospital con el brazo sin escayola, esta columna en la cabeza y la certeza de que lo peor y lo mejor de la condición humana tenían cita esta mañana en la consulta de traumas del Hospital Santa María del Puerto.

     (Diario de Cádiz, 30 de enero de 2015)

30/01/2015 06:18 Pepe Mendoza #. TRAUMAS Hay 2 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
1959909

contador de visitas gratis